Claves del día

02/07/2025
02/07/2025

Leve compresión de rendimientos sobre bonos en pesos a tasa fija

Uruguay

En los últimos siete días, los bonos a tasa fija en pesos presentaron una comprensión generalizada en los rendimientos al pasar del 9,33% al 9,16% en promedio. Los movimientos de tasas de mayor magnitud se concentraron en el tramo medio de la curva. En particular, el rendimiento promedio de los bonos entre 1 y 2 años pasó del 9,41% al 9,09%.

Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria de ayer en $40,0 por dólar tras un avance diario del +1,3%  y acumulando una baja de -0,4% respecto del miércoles anterior. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano al 2033 vio una ligera compresión al ,1% anual.



80%

Internacional

La inflación de la Eurozona en junio se ubicaría en +2% interanual

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un paquete legislativo que incluye recortes o beneficios impositivos para distintos sectores de la economía, así como un aumento del gasto en áreas como defensa y seguridad fronteriza. Las medidas aún deben ser debatidas en la Cámara de Representantes, donde podrían sufrir modificaciones antes de su aprobación final.


En este contexto, los principales índices de acciones estadounidenses operaron mixtos el día de ayer. El S&P 500 retrocedió -0,1%, mientras que el Nasdaq retrocedió -0,8%, y el Dow Jones avanzó +0,9%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +5,4% para el S&P 500 y  +4,6% en el caso del Nasdaq y el Dow Jones.


Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se ampliaron levemente a lo largo de la curva. El bono a 1 año cerró en 4%, por encima del 3,97% anterior, mientras que el de 3 años subió desde 3,69% hasta 3,74%. Por último, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,24%, sin cambios desde el cierre de ayer.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

01/07/2025
01/07/2025

Crecimiento económico en abril y leve superávit comercial en mayo

Uruguay

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de abril exhibió una expansión mensual desestacionalizada del +0,9%. Al mismo tiempo, en términos interanuales, el crecimiento económico fue del +1,3%. Por otro lado, el saldo comercial de mayo fue superavitario por +USD 30,6 millones. Las exportaciones totalizaron USD 1.025,4 millones (+8,4% interanual) y las importaciones por USD 994,8 millones (+2,4%). El déficit acumulado en el transcurso del año es de -USD 727,5 millones.

En la licitación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 30 días, la tasa de corte fue del 9,65%, sin cambios respecto de la instancia anterior. El monto adjudicado fue de $5.351,6 millones, es decir, por el 76,9% de lo licitado.

El tipo de cambio cerró en $39,5 por dólar el día de ayer, retrocediendo -1,0% diario y acumulando una baja del -2,1% semanal. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 4,9% anual.


80%

Internacional

El S&P 500 vuelve a avanzar al comienzo de la semana y marca un nuevo máximo

El S&P 500, principal índice de acciones estadounidenses, volvió a avanzar un +0,5% en la primer rueda de la semana y cerró por encima de 6200 puntos, marcando un nuevo máximo histórico. De la misma manera, los índices Nasdaq y el Dow Jones avanzaron +0,5% y + 0,6%, respectivamente. De esta manera, los índices llevan acumulado en el 2025 subas de +5,5% en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, y +3,6% el Dow Jones.

Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense comenzaron la semana con leves compresiones en la curva. El bono a 1 año cerró sin cambios 3,97%, mientras que el de 3 años bajó desde 3,71% hasta 3,69%. Por último, el rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,24% al cierre de ayer, por debajo del 4,28% anterior.

Esta semana, el foco estará puesto en los datos de empleo de junio, que se publican el jueves. El consenso de analistas espera que se hayan creado 120 mil puestos de trabajo en el mes, y que la tasa de desempleo se ubique en torno al 4,3%, levemente por encima del 4,2% registrado en mayo.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR