Claves del día

25/11/2025
25/11/2025

La tasa de corte de letras a 30 días perforó el 8,00% anual

Uruguay

En la licitación del día de ayer, el Banco Central convalidó una tasa de 7,90% sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 30 días. En este sentido, estuvo por debajo de la instancia anterior para el mismo plazo de 8,02%, y es la tasa de corte más baja desde marzo de 2022. El monto total adjudicado fue de $10.278,5 millones, lo que representó el 114,2% del total licitado.

Por otro lado, el tipo de cambio cerró en $39,7 por dólar sin presentar cambios en el día de ayer. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 4,6% anual.


80%

 

Internacional

Los índices de acciones estadounidenses comienzan una semana positiva

El lunes comenzó con subas generalizadas en los índices de acciones. El S&P 500 avanzó +1,5%, mientras que el Nasdaq lo hizo +2,7%, y el Dow Jones +0,4%. De esta manera, en el 2025 los índices llevan acumuladas subas de +14%,  +18,4% y +9,2%.

Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano no sufrió grandes cambios. El bono a 1 año pasó de 3,62% a 3,61%, mientras que el bono a 3 años varió desde 3,50% hasta 3,48% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,02%, por debajo del 4,06% anterior.

En lo que respecta a los commodities, se movieron de manera mixta. El oro avanzó +1,8% y cerró en USD 4136 la onza, mientras que el barril de petróleo WTI y Brent avanzaron +1,3% en ambos casos, cerrando con precios de USD 58,8 y USD 63,4, respectivamente. Por su parte, la soja retrocedió -0,2% y finalizó en un valor de USD 412,7 la tonelada.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%

24/11/2025
24/11/2025

Los bonos soberanos en dólares operaron estables en la semana

Uruguay

En el transcurso de la tercera semana de noviembre, los bonos soberanos en dólares operaron de forma estable. En este sentido, en promedio, los bonos no presentaron cambios. El rendimiento del bono a 2034 se mantuvo en torno al 5,1% anual 

Por otro lado, el tipo de cambio experimentó una baja marginal -0,1% el día viernes y cerró en $39,8 por dólar. En consecuencia, acumula una caída de -9,8% en el año.


80%

 

Internacional

En Estados Unidos, cierra la semana con datos positivos de actividad

El viernes se publicaron los Índices de Gerentes de Compras (PMI’s, por sus siglas en inglés) preliminares de noviembre, que se ubicaron en 51,9 puntos para manufacturas, por debajo de los 52 esperados, mientras que para servicios fueron de 55 puntos, por encima de los 54,6 esperados. Recordamos que una medición por encima de 50 puntos implica expansión de la actividad, y por debajo una contracción. Por otra parte, la Confianza del Consumidor de la U. de Michigan de noviembre fue de 51 puntos, por encima de los 50,3 proyectados.

En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, volvieron a avanzar el viernes. El S&P 500 subió +1,0%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,9%, y el Dow Jones +1,1%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +12,3%, +15,3% y +8,7%, respectivamente.

Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano volvió a comprimir. El bono a 1 año pasó de 3,65% a 3,62%, mientras que el bono a 3 años varió desde 3,53% hasta 3,50% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,06%, por debajo del 4,08% anterior.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR