Claves del día

04/04/2025
04/04/2025

La inflación de marzo fue levemente mayor a la esperada

Uruguay

El Índice de Precios del Consumo (IPC) exhibió una suba mensual del +0,57% en marzo, por encima de lo esperado por la Encuesta de Expectativas de Inflación de +0,50%. Además, la inflación acumulada en el año llegó al +2,38%. Asimismo, en el transcurso de los últimos 12 meses la suba fue del +5,67%.

En la jornada de ayer, el Banco Central (BCU) licitó Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 371 días y convalidó una tasa de corte del 9,62% anual, siendo mayor a la instancia anterior (9,59%). El monto adjudicado fue de $4.550,0 millones por el 90,3% de lo licitado.

Por otro lado, el tipo de cambio cerró la rueda de ayer en $42,1 por dólar, cayendo -0,4% respecto al miércoles y acumula una baja del -4,4% en el transcurso del año. En cuanto a la renta fija, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se mantiene al 5,1% anual

80%

Internacional

 Los principales índices de acciones cayeron ayer, ante los anuncios de aranceles a la importación por parte de EEUU

Luego de los anuncios por parte del gobierno de Estados Unidos de que aplicarán aranceles a la importación a nivel global, los principales índices de acciones estadounidenses cerraron con bajas generalizadas el día de ayer. El S&P 500 marcó una caída de -4,8%, el Nasdaq -6% y el Dow Jones -4%, y acumulan este año variaciones de -8,2%, -14,3% y -4,7%, respectivamente. Desde máximos, que fueron el 19 de febrero para el S&P 500, el 16 de diciembre para el Nasdaq, y el 04 de diciembre para el Dow Jones, los índices cayeron -12,2%, -18% y -9,9%, respectivamente.

Cabe destacar que también se publicó el Índice de Gerentes de Compras elaborado por ISM (Institute for Supply Management, en inglés), que mostró para el mes de marzo un valor de 50,8 puntos para el sector de servicios. Este valor, por encima de 50 puntos, muestra una expansión del sector, aunque por debajo de las proyecciones del consenso de analistas de 53 puntos. A su vez, el dato semanal de peticiones de subsidio por desempleo fue de 219 mil peticiones nuevas, por debajo de las 225 mil esperadas.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron nuevamente el día de ayer. El bono a 1 año rompió la barrera del 4% y se ubicó en 3,91%, mientras que el bono a 3 años bajó hasta 3,67% desde el 3,83% previo, y el de 10 años cerró en 4,04%, por debajo del 4,13% anterior.

Por último, los commodities operaron con caídas generalizadas. El petróleo WTI cayó -7%, mientras que el Brent cayó -6,7%, y cerraron en precios de USD 66,7 y USD 69,9 por barril, respectivamente. El oro también cayó ayer un -0,8%, y cerró en USD 3108,4 por onza. Por último, la soja retrocedió -1,7% y cerró la rueda cotizando en USD 371,8 por tonelada.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR