El informe de Expectativas del Mercado Financiero del Banco Central (BCU) de marzo, reveló un ajuste al alza en las proyecciones sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM) al 9,25% para la reunión de abril con una suba adicional al 9,50% hacia fines de 2025. En tanto, las previsiones de inflación fueron bajistas para 2025 (+5,75%) y alcistas para el año 2027 (+6,10%).
El tipo de cambio avanzó +1,0% el día viernes y finalizó la semana en $42,5 por dólar. De este modo, acumula una baja del -3,5% en el transcurso del año. En tanto, el bono soberano en dólares al 2033 presenta un rendimiento al 5,0% anual.
Durante la jornada, el Banco Central licita Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 35 días. El monto a licitar es de $8.300 millones. La última tasa convalida para este plazo fue del 9,40%.
En EEUU, los índices de acciones volvieron a caer en la rueda del viernes ante los anuncios de aranceles
El viernes, los principales índices de acciones estadounidenses volvieron a caer ante el anuncio de China de que contestará con aranceles a Estados Unidos. La disputa comercial puso presión a los índices de acciones, y el S&P 500 marcó una caída de -6%, el Nasdaq -5,8% y el Dow Jones -5,5%, y acumulan este año variaciones de -13,7%, -19,3% y -9,9%, respectivamente.
Por otra parte, la semana pasada también se publicaron datos de empleo en Estados Unidos. Lo más destacado fue la creación de 228 mil nuevos puestos de trabajo para el mes de marzo, por encima de las proyecciones que estimaban 137 mil. El desempleo se esperaba en torno al 4,1%, aunque llegó algo por encima, en 4,2%.
En este contexto, la semana pasada los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron en toda la curva. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,83% versus el 4,03% previo, el bono a 3 años bajó a 3,63% desde 3,9% y el bono a 10 años cerró en 3,99%, por debajo del 4,25% de la semana anterior.
Por último, los commodities también operaron con caídas. El oro retrocedió -2,5%, y cerró en USD 3037,3 por onza. El petróleo WTI cayó -6,5% y el Brent cayó -5,6%, y cerraron en precios de USD 62,6 y USD 66,2 por barril, respectivamente. Por último, la soja sufrió una caída de -3,4% y cerró la rueda cotizando en USD 359 por tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg