En la última semana, la dinámica de los bonos en Unidades Indexadas fue estable. En promedio, los rendimientos se ubican en torno al 3,23% por encima del nivel de inflación. Ligeros movimientos se presentaron en la parte más corta de la curva, en particular, los bonos hasta 1 año de duración pasaron de un rendimiento del 2,96% al 3,0% en promedio por sobre la inflación.
El Banco Central convalidó una tasa del 9,09% en Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 90 días en el día de ayer, por debajo de la instancia anterior de 9,51%. El monto adjudicado alcanzó los $6.965,3 millones, es decir, por el 100,1% de lo licitado.
Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria del miércoles en $40,4 por dólar, tras una baja diaria del -0,5% y acumulando un retroceso del -8,3% en el año. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares a 2033 años se mantiene al 4,9% anual.
El PBI Estadounidense crecería al +2,6% anualizado el 2° trimestre, según la Fed de Atlanta
En Estados Unidos, la Reserva Federal de Atlanta publicó su estimación preliminar del PBI (Producto Bruto Interno) correspondiente al 2° trimestre de 2025, y estiman que la actividad crecería al +2,6% en términos anualizados para ese período. Esta proyección está en línea con las previsiones del consenso de analistas.
Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos anunció ayer la imposición de aranceles del 50% sobre las importaciones provenientes de Brasil. Asimismo, se refirió al proceso judicial en curso contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, calificándolo como una “persecución política”. La medida ha generado atención, ya que sugiere la posible influencia de factores políticos en la decisión comercial, más allá de consideraciones estrictamente vinculadas al equilibrio de la balanza bilateral.
Ante este contexto, los índices de acciones estadounidenses avanzaron el día de ayer. El S&P 500 avanzó +0,6%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,9%, y el Dow Jones ganó un +0,5%. En lo que va del 2025, los índices llevan acumuladas variaciones de +6,5% en el caso del S&P 500, +6,7% el Nasdaq, y +4,5% para el Dow Jones.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano cedieron levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 4,06%, por debajo del 4,10% anterior. El bono a 3 años cerró en 3,81%, también por debajo del 3,86% anterior, y el bono a 10 años cayó hasta 4,33% desde el 4,40% del martes.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg