En la jornada de hoy se llevará a cabo la Reunión del Comité de Política Monetaria. En ese sentido, el consenso de analistas espera una suba en la Tasa de Política Monetaria (TPM) de al menos 25 puntos básicos.
La producción manufacturera en Uruguay creció +5,8% interanual en diciembre de 2024, por encima del registro de noviembre del +5,7%. La división con mayor incidencia positiva fue Refinería de Petróleo, con variación de +7,218,5% e incidencia de +6,1 puntos porcentuales, dado que en diciembre de 2023 la Refinería de ANCAP tuvo una parada técnica.
El tipo de cambio aumentó +0,1% en el día y finalizó la rueda en $43,4 por dólar. De este modo, acumula una baja del -1,5% en el transcurso del año. Además, el bono soberano en dólares a 10 años mantuvo un rendimiento al 5,4%.
La inflación de enero en EEUU resultó superior a las expectativas, al anotar +3% interanual
En Estados Unidos, la inflación de enero mostró una aceleración y superó las expectativas del consenso de analistas en todas las mediciones. En concreto, anotó +0,5% mensual, y un +3% interanual frente al +2,9% previsto. Por su parte, la inflación que excluye alimentos y energía aumentó +0,4% mensual, mientras que en comparación interanual se ubicó en +3,3%, superando el +3,1% estimado.
En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron a lo largo de toda la curva al cierre de ayer. El bono a 1 año finalizó en 4,28% frente al 4,24% anterior, el bono a 3 años extendió la suba hasta 4,39% desde el 4,31% previo y el bono a 10 años cerró en 4,63% frente al cierre del martes en 4,53%.
Por su parte, los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron a la baja en su mayoría durante la jornada de ayer. El S&P 500 mostró una caída del -0,3%, mientras que el Nasdaq cerró sin cambios, y el Dow Jones retrocedió -0,5%. De esta manera, los índices acumulan variaciones en el año de +2,8%, +1,8% y+4,3%, respectivamente.
En Reino Unido, se publicó el dato preliminar de Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente al 4° trimestre de 2024, que registró un incremento del +1,4% en términos interanuales, cuando se esperaba un dato de +1,1%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg