En los últimos 7 días, los bonos a tasa fija en pesos operaron de forma mixta. En este sentido, los bonos más largos mostraron ligeras compresiones en sus rendimientos, de manera que, los títulos con vencimientos mayores a los 2 años pasaron de un rendimiento promedio del 8,2% al 8,1%. Por el contrario, los bonos a 6 y 9 meses vieron subas en sus rendimientos y cerraron al 8,4% en promedio.
Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria de ayer en $40,0 por dólar tras una suba diaria del +0,2% y acumulando una baja de -9,2% en el año. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano al 2033 se mantiene al 4,5% anual
La Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos
El día de ayer, la Reserva Federal publicó su decisión de recortar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, ubicándose ahora en el rango 4,00%-4,25%, por debajo del 4,25%-4,50% previo. La decisión se fundamentó en los últimos datos conocidos respecto del mercado laboral, que se muestra más débil a lo que previamente se pensaba, y por debajo del punto de equilibrio. El presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó que ya no se puede hablar de un “mercado laboral sólido”. Por otra parte, las proyecciones macroeconómicas se ajustaron. El PBI (Producto Bruto Interno) se ajustó al alza, desde 1,4% anual a 1,6% para 2025, y PBI e inflación se proyectan más altos para 2026, mientras que el desempleo se proyecta levemente mas bajo.
En este contexto, la curva de rendimientos de bonos del Tesoro norteamericano se empinó ayer. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,60%, por debajo del 3,61% previo, mientras que el bono a 3 años amplió su rendimiento hasta 3,53% desde el 3,47% del martes y, por último, el bono a 10 años también se amplió, cerrando en 4,08%, por encima del 4,03% anterior.
Por último, los principales índices de acciones estadounidenses apenas cerraron mixtos. El S&P 500 retrocedió -0,1%, y el Nasdaq sufrió un retroceso de -0,3%, mientras que el Dow Jones avanzó +0,6%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +12,2%, +15,3% y +8,2%, respectivamente.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg