Claves del día

20/03/2025
20/03/2025

Leve contracción de rendimientos en bonos en pesos tasa fija

Uruguay

Los bonos a tasa fija en pesos exhibieron una leve caída en los rendimientos al pasar del 9,74% al 9,68% promedio. Nuevamente, los movimientos de tasas se concentraron en los vencimientos más largos. En particular, el rendimiento promedio de los bonos entre 5 y 8 años pasó del 10,0% al 9,9%.

En el día de ayer, el Banco Central (BCU) licitó Letras de Regulación Monetaria a 90 días y convalidó una tasa del 9,60%, sin cambios respecto de instancia anterior. El monto adjudicado alcanzó los $9.209,2 millones, es decir, por el 102,3% de lo licitado.

Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria en $42,2 por dólar, sin cambios en el día y acumulando un retroceso del -0,5% en la última semana. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años disminuyó y cerró al 5,1%.


80%

Internacional

La Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en el rango 4,25%-4,50%, en línea con las expectativas

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo inalterada la tasa de política monetaria en el rango actual de 4,25%-4,50%, acorde a lo esperado. En relación a la actualización trimestral de proyecciones macroeconómicas, para 2025 se revisó a la baja la expectativa de crecimiento al +1,7% anual desde el +2,1% previo, mientras que se prevé una tasa de desempleo en 4,4%. Respecto de la inflación, hubo una corrección al alza para 2025, esperándose un +2,7% interanual y +2,8% en la medición que excluye alimentos y combustibles. Finalmente, se mantuvo la estimación de tasa de interés en un rango entre 3,75%-4% para finales de año, lo que implicaría 2 recortes de un cuarto de punto porcentual cada uno.

En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano vieron leves compresiones a lo largo de la curva durante la jornada. El bono a 1 año comprimió su rendimiento hasta 4,08% desde el 4,12% previo, mientras que el bono a 3 años bajó hasta 3,96% desde el 4,01% anterior. El bono con vencimiento a 10 años cerró en 4,25%, desde el 4,28% del martes.

Por otra parte, los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron al alza en la rueda de ayer. El S&P 500 avanzó +1,1%, el Nasdaq un +1,4% y el Dow Jones +0,9%. Vale destacar que, en lo que va de este año, los índices acumulan mermas de -3,5%, -8,1% y -1,4%, respectivamente.

A su vez, hubo reuniones de política monetaria en Brasil y Reino Unido. Por un lado, el Banco Central de Brasil decidió elevar la tasa de interés hasta el 14,25% desde el 13,25% previo; en tanto, el Banco de Inglaterra sostuvo sin cambios su tasa de referencia en el 4,5% actual. Vale destacar que ambas decisiones resultaron en línea con las estimaciones del consenso de analistas.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR