La actividad económica en 2024 registró un crecimiento del +3,1% respecto al año 2023. Además, en el cuarto trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un aumento del +3,5% con relación al mismo trimestre de 2023. En términos desestacionalizados, la actividad económica presentó un crecimiento del 0,3% respecto al tercer trimestre de 2024.
Por su parte, el tipo de cambio cerró la operatoria en $42,2 por dólar en el día de ayer, retrocediendo -0,1% diario y acumulando una caída del -1,0% en los últimos 7 días. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantiene al 5,1%.
Los principales índices de acciones de EEUU operaron con leves cambios en la rueda de ayer
El día de ayer, los principales índices de acciones estadounidenses se mantuvieron casi sin cambios, luego de que se conociera el miércoles la decisión de politica monetaria de la Reserva Federal (Fed). El S&P 500 cayó -0,2%, el Nasdaq -0,3% y el Dow Jones se mantuvo plano. Así, en lo que va del año, los índices acumulan variaciones de -3,7%, -8,4% y -1,4%, respectivamente.
En Estados Unidos, el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada estuvo en línea con las proyecciones del consenso de analistas, siendo el registro de 223 mil nuevas peticiones.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano también operaron con variaciones acotadas en la rueda de ayer. El bono a 1 año comprimió su rendimiento hasta 4,06% desde el 4,08% del miércoles, el bono a 3 años bajó hasta 3,94% desde el 3,95% anterior y el bono a 10 años cerró en 4,24% frente al 4,25% previo.
Por otra parte, en Japón se publicó el dato de febrero. En términos interanuales, la variación de precios fue de +3,7%, por encima del +3,5% que proyectaba el consenso de analistas, mientras que la medición que excluye alimentos anotó +3% interanual, superando el +2,9% esperado. A nivel mensual, las variaciones fueron de -0,4% y -0,1%, respectivamente.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg