Claves del día

22/01/2025
22/01/2025

Leve suba del riesgo país en el inicio del año

Uruguay

El riesgo país de Uruguay avanzó en las primeras tres semanas del año 2025. Desde los 80 puntos básicos (pbs) con los que cerró el 2024, el riesgo país superó los 90 pbs a mediados de la semana anterior y llegó a un pico de 97 pbs. Asimismo, en las primeras dos ruedas de la semana se ubica en torno a los 93 pbs.


Por otro lado, el tipo de cambio se situó en $43,7 por dólar sin presentar variaciones el día de ayer. A su vez, acumula un retroceso del -0,5% en los últimos 7 días. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantuvo en 5,4%.

 

80%

Internacional

Los principales índices de acciones de EEUU cerraron positivos, con el Dow Jones anotando +1,2%

Los principales índices de acciones estadounidenses cerraron positivos ayer, en la primera rueda de la semana con operaciones tras el feriado del lunes. El S&P 500 subió un +0,8%, el Nasdaq +0,6% y el Dow Jones +1,2%. De este modo, los indices acumulan en el año avances de +2,8%, +2,3% y +3,5%, respectivamente.


Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron a lo largo de toda la curva. El bono a 1 año cerró en 4,18% frente al 4,20% previo, el bono a 3 años en 4,31% desde el 4,35% previo, y el bono a 10 años fue el que más se movió, finalizando en 4,56% frente al 4,63% anterior. 


En relación con los resultados empresariales del 4° trimestre de 2024, Netflix reportó ingresos de USD 10.250 millones, por encima de los USD 10.130 millones estimados, y un beneficio por acción (BPA) de USD 4,27 frente a los USD 4,2 proyectados. Por su parte, Johnson & Johnson informó ingresos de USD 22.520 millones y BPA de USD 2,04, superando las expectativas, mientras que Abbott Laboratories presentó ingresos inferiores a lo esperado y BPA en línea con lo pronosticado. Después del cierre, publicará sus resultados Procter & Gamble.


El mercado de commodities mostró un desempeño mixto. El oro registró un aumento del +1,3%, cerrando en USD 2.743,2 por onza. En contraste, el petróleo WTI bajó -2,6% y cerró en USD 75,9 por barril, mientras que el Brent retrocedió un -0,9%, finalizando en USD 79,5 por barril. Por su parte, la soja destacó con una suba del +3,2%, alcanzando los USD 392,2 por tonelada.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR