Claves del día

23/01/2025
23/01/2025

Suba marginal de rendimientos en bonos a tasa fija en pesos

Uruguay

Los bonos a tasa fija en pesos elevaron ligeramente sus rendimientos en la última semana, al pasar del 9,60% al 9,65% anual en promedio. En ese sentido, la suba estuvo impulsada por los bonos con vencimientos entre 2 a 4 años, que pasaron de rendir 9,50% promedio al 9,62%. 

En el día de ayer, la nueva licitación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 105 días cerró con una tasa de corte del 9,42%, sin cambios con respecto a la instancia anterior. El monto adjudicado alcanzó los $.480,0 millones, es decir, por el 183,3% de lo licitado. 

Por otro lado, el tipo de cambio se situó en $43,5 por dólar cayendo -0,7% en la rueda del miércoles. A su vez, acumula un retroceso del -1,3% en los últimos 7 días. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años cerró en 5,4%.

80%

Internacional

En EEUU, el índice de acciones S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico 

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza en la rueda de ayer, con el S&P 500 marcando un nuevo máximo histórico, al subir +0,6%. Por su parte, el Nasdaq avanzó +1,3%, mientras que el Dow Jones anotó +0,3%. Los índices acumulan en el año incrementos de +3,4%, +3,6% y +3,8%, respectivamente.

Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron levemente ayer. El bono a 1 año subió hasta 4,19% desde el 4,18% previo, en tanto, el bono a 3 años se ubicó en 4,34% desde el 4,32% anterior. A su vez, el bono a 10 años cerró en 4,6% desde el 4,58% de la rueda anterior. Cabe remarcar que durante la jornada, en Estados Unidos se publicará el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada, siendo la proyección del consenso de analistas de 220 mil.

La compañía Procter & Gamble presentó sus resultados del 4° trimestre de 2024, con ingresos de USD 21.900 millones frente a USD 21.690 millones esperados, y beneficios por acción (BPA) de USD 1,88 frente a la estimación de USD 1,87.

Por último, durante la jornada de hoy se publicará el dato de inflación de Japón de diciembre, mientras que el Banco de Japón publicará su decisión de política monetaria. La expectativa es que la inflación se sitúe en +3,4% interanual, y que la autoridad monetaria eleve la tasa de interés hasta el 0,5% desde el 0,25% actual.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR