Claves del día

25/03/2025
25/03/2025

Definiciones del nuevo presidente de BCU

Uruguay

Guillermo Tolosa asumió ayer la presidencia del Banco Central (BCU). En su discurso, destacó su compromiso con el régimen de metas de inflación, con la tasa de interés como herramienta y la libre flotación del tipo de cambio, con el objetivo de reducir la inflación al 4,5% anual y, posteriormente, ajustarla a niveles más bajos, en línea con los estándares internacionales.

El Banco Central licitó Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 30 días, la tasa de corte fue del 9,44%, por encima de la instancia anterior (9,42). El monto adjudicado alcanzó los $6.816,7 millones, es decir, por el 86,1% de lo licitado.

Por su parte, el tipo de cambio cerró en $42,1 por dólar, retrocediendo -0,6% en el día y acumulando una baja del -0,9% en la semana. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantiene al 5,4%.


80%

Internacional

En EEUU, la semana abrió positiva para los índices de acciones, ante buenos datos de actividad

En la mañana del lunes, se dieron a conocer los índices de gerentes de compras preliminares (PMI, por sus siglas en inglés) correspondientes al mes de marzo, que elabora S&P Global. En el caso de manufacturas, fue de 49,8 puntos, por debajo de los 51,9 esperados, aunque en el caso de servicios fue de 54,3 puntos, significativamente por encima de los 51,2 puntos esperados. Para este índice, un valor por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad, mientras que por debajo significa contracción.

En este contexto, el indicador fue leído positivamente para los principales índices de acciones estadounidenses que cerraron una rueda positiva. El S&P 500 avanzó +1,8%, el Nasdaq +2,3%, y el Dow Jones +1,4%. Los índices acumulan en el 2025 variaciones de -1,9%, -5,8% y +0,1%, respectivamente.

Respecto de la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano subieron en el comienzo de la semana. El bono a 1 año avanzó hasta 4,1% desde el 4,03% de la del viernes, el bono a 3 años lo hizo hasta 4,01% desde el 3,92% anterior y el bono a 10 años cerró en 4,33%, por encima del 4,25% previo. 

En la Eurozona también se publicaron los PMI´s preliminares de marzo. Si bien el sector de manufacturas llegó en 48,7 puntos, por encima de los 48,3 esperados, representa una contracción del sector, y en el caso de servicios fue de 50,4 puntos, por debajo de los 51,2 esperados. El índice de acciones europeo Euro Stoxx 50 retrocedió -0,1% durante la jornada.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR