En el día de ayer se llevó a cabo una nueva licitación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 90 y 360 días. La misma cerró con una tasa de corte del 9,37% y 9,42% respectivamente, elevando las tasas respecto de la instancia anterior (9,10% y 9,06% en cada caso). Los montos adjudicados estuvieron por debajo del total licitado, para el primero fue del 73,1% y para el segundo del 60,9%.
Por otro lado, el tipo de cambio se situó en $43,9 por dólar y cayó -0,4% en el día de ayer. A su vez, acumula un retroceso del -2,0% en los últimos 7 días. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años cerró al 5,4%.
En EEUU, los índices de acciones presentaron ligeros cambios tras el dato del mercado laboral
Los principales índices de acciones de Estados Unidos presentaron desempeños positivos en su mayoría al cierre de ayer. En tal sentido, el S&P 500 y el Dow Jones avanzaron +0,1%, mientras que el Nasdaq cedió -0,1%. Cabe destacar que las nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada fueron de 219 mil, ligeramente por debajo del dato previo y de lo esperado por el consenso de analistas (223 mil).
En otro orden, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano cerraron la jornada de ayer en niveles similares a los del martes. De este modo, el bono a 1 año finalizó en 4,2%, el bono a 3 años en 4,35% y el de 10 años se ubicó en 4,58%.
En el mercado de commodities, la soja volvió a subir un +1,3%, recortando la caída del 2024 que es del -23,7%. Por su parte, el barril de petróleo WTI y Brent bajó -0,8% y -0,6% en cada caso, quedando el WTI casi sin cambios en -0,1% en lo que va del año, mientras que el Brent acumula -5,1%. En relación a los metales preciosos, el oro y la plata mostraron una tendencia alcista, al anotar +0,7% y +0,5%, respectivamente.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg