El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de octubre exhibió una suba desestacionalizada de +1,7% respecto al mes de septiembre. Asimismo, en términos interanuales, la economía muestra una expansión del +4,4%. Por su parte, la medida tendencial cíclica fue del +0,3%.
El tipo de cambio cerró la semana en $43,7 por dólar, retrocediendo -0,4% el día viernes y acumulando una caída del -1,9% en la semana. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años y cerró al 5,4%
En EEUU, los índices de acciones cerraron positivos la semana, con el Nasdaq anotando +0,8%
Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron a la baja en la jornada del viernes, aunque finalizaron la semana con subas generalizadas. El Nasdaq avanzó +0,8% semanal, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones marcaron +0,4% en cada caso.
Esta semana, la atención estará centrada en la publicación de los Índice de Gerentes de Compras (PMI´s por sus siglas en inglés) del sector manufacturero correspondiente a diciembre en Estados Unidos, Eurozona, México, Brasil y China. Cabe destacar que este índice representa un indicador anticipado de la actividad.
Por su lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano cerraron mixtos el viernes. Mientras que los bonos a 1 y 3 años vieron disminuidos sus rendimientos hasta el 4,19% y 4,36%, respectivamente, el correspondiente al bono a 10 años se amplió hasta 4,62%.
En otro orden, el índice Nikkei 225 de la bolsa de Japón se movió al alza durante la última semana. En tal sentido, cerró con una variación semanal de +4,1%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg