Claves del día

31/03/2025
31/03/2025

Sin cambios en las tasas convalidadas en la última licitación

Uruguay

La licitación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 180 días del día viernes, cerró con una tasa del 9,59%, sin presentar cambios respecto de la instancia anterior. El monto adjudicado para 90 días alcanzó los $6.981,7 millones, es decir, por el 153,1% de lo licitado. A su vez, las tasas mínima y máxima fueron del 9,00% y 9,85% respectivamente. 

El tipo de cambio cerró en $42,1 por dólar, retrocediendo -0,1% en el día y acumulando una baja del -0,3% en la semana. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantiene al 5,2% anual.

80%

Internacional

En EEUU, la inflación PCE núcleo de febrero se ubicó en +2,8% interanual

El viernes pasado se dió a conocer la inflación de Gasto en Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés) correspondiente al mes de febrero. La medición general se ubicó en +2,5% interanual y +0,3% mensual, en línea con las expectativas, aunque la medición núcleo sorprendió al alza con un dato de +2,8% interanual y +0,4% mensual, cuando las proyecciones eran +2,7% y +0,3%, respectivamente. Además, el índice de Confianza del Consumidor elaborado por la U. de Michigan se ubicó en 57 puntos, por debajo de los 57,9 esperados y del 64,7 anterior.

Respecto de los índices de acciones estadounidenses, la semana cerró con caídas generalizadas. El S&P 500 cayó -1,5% en la semana, mientras que el Nasdaq cayó -2,6% y el Dow Jones -1%. De esta manera, en 2025 los índices acumulan variaciones de -5,1%, -10,3% y -2,3%, respectivamente.
En lo que respecta a la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se mantuvieron con pocos cambios respecto de la semana anterior. El bono a 1 año mantuvo su rendimiento de 4,03% desde la semana pasada, el bono a 3 años bajó a 3,89% desde 3,92% y el bono a 10 años cerró en 4,25%, sin cambios tampoco respecto de la semana previa.

El próximo viernes se publicarán los datos del mercado laboral correspondientes al mes de marzo. Se espera que se hayan creado 135 mil nuevos puestos de trabajo en el mes, y que la tasa de desempleo se ubique en torno al 4,1%.

El crecimiento interanual del PBI del Reino Unido en el cuarto trimestre de 2024 fue del +1,5%, superando la expectativa del +1,4%. Las ventas minoristas también experimentaron un crecimiento interanual del +2,2%, superando la expectativa del +0,5%. Por último, México, Brasil y Chile reportaron sus niveles de desempleo. En México, fue de 2,5%, por debajo del 2,6% esperado, mientras que en Brasil fue de 6,8%, en línea con las expectativas. Por último, en Chile la medición superó el 8,2% esperado, situándose en 8,4%.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%

Últimos Informes


INGRESAR