El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM) de enero registró una suba del +7,1% con respecto al mismo mes del año anterior. El dato estuvo por encima del registro de diciembre de 2024, cuyo aumento interanual fue del +5,8%. Además, la variación promedio de 12 meses móviles fue del +2,3% interanual.
Por otro lado, el tipo de cambio cayó -0,5% el día viernes y cerró en $42,4 por dólar. A su vez, acumula una caída del -3,8% en el transcurso del año. Por su parte, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantiene al 5,2%.
Esta semana, la atención en EEUU estará en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal
En Estados Unidos, esta semana la atención estará centrada en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La expectativa del consenso de analistas es que mantenga sin cambios la tasa de referencia en el rango actual de 4,25% a 4,5%, mientras que también publicará la actualización trimestral de perspectivas macroeconómicas y el sendero futuro de tasas de interés.
Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron la semana con caídas, aunque operaron al alza el viernes. El S&P 500 retrocedió por cuarta semana consecutiva y marcó un -2,3%, el Nasdaq un -2,4% y el Dow Jones un -3,1%. De esta manera, los índices acumulan en el 2025 variaciones de -4,1%, -8,1% y -2,5%, respectivamente.
Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano cerraron la semana con leves cambios. El bono a un año cayó a 4,08% desde el 4,04% previo, el de 3 años cerró en 4,01% sin cambios respecto de la semana anterior, y aquel a 10 años se ubicó en 4,32%, apenas por encima del 4,3% previo.
Por último, a lo largo de la semana, varios Bancos Centrales del mundo anunciarán sus decisiones de política monetaria. Se espera que el Banco de Japón mantenga su tasa de interés en el 0,5% actual, el Banco de Inglaterra en 4,5%, y el Banco de Chile en el 5%. En contraste, se prevé que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés del 13,25% al 14,25%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg