Claves del día

30/10/2025
30/10/2025

Ligeros movimientos en la parte corta de los bonos en Unidades Indexadas

Uruguay

En el transcurso de los últimos 7 días, el rendimiento promedio de los bonos indexados a la inflación se mantuvo en torno al 3,29% anual por encima del nivel de inflación. A su vez, los títulos con vencimientos menores a un año exhibieron una leve suba en sus rendimientos al pasar del 3,84% al 3,97% por encima de la inflación. 

En el día de ayer, el Banco Central licitó Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 90 días y la tasa de corte fue de 8,00%, ligeramente por encima de la última icitación para el mismo plazo de 7,94%. El monto total adjudicado fue de $7.285,4 millones, representando el 104,7% del total licitado.

Por otro lado, el tipo de cambio cerró en $39,9 por dólar sin presentar cambios en el día de ayer, y mantieniéndose estable en la última semana. Por otro lado, el rendimiento del bono soberano en dólares al 2033 se ubica al 4,5% anual.


80%

 

Internacional

La Fed recortó la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos

El día de ayer, la Reserva Federal (Fed) recortó la tasa de referencia en 25 pb, al rango de 3,75%-4,00%, y anunció el fin del ajuste cuantitativo desde el 1° de diciembre. La entidad señaló que la economía sigue creciendo a ritmo moderado, con empleo más débil y una inflación que continúa algo elevada, viendo un incremento en los riesgos a la baja en el empleo, lo que sustenta esta decisión. Powell destacó que el crecimiento luce algo más firme, aunque los aranceles elevan los precios de forma transitoria. Por último, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la decisión respecto de diciembre no está determinada, y dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas.

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió significativamente después de los anuncios. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,68%, por encima del 3,60% anterior, mientras que el de 3 años cerró en 3,60%, también superando el 3,50% previo, y el bono a 10 años trepó hasta 4,08% desde el 3,98% del martes.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con su par chino, Xi Jinping, y acordaron extender la tregua arancelaria, reducir controles a las exportaciones y eliminar algunas barreras comerciales. El acuerdo contempla que Estados Unidos reduzca a la mitad los aranceles vinculados al fentanilo sobre bienes chinos, mientras que China reanudará las compras de soja, sorgo y otros productos agrícolas. Además, Beijing pausará las restricciones a los imanes de tierras raras y ambas partes cooperarán en materia de comercio, energía e inteligencia artificial.

Los principales índices de acciones cerraron sin grandes cambios. El S&P 500 no sufrió variaciones y cerró en un nivel similar al martes, mientras que el Nasdaq avanzó +0,5%, y el Dow Jones retrocedió -0,2%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +17,2%, +24,1% y +12,0%, respectivamente.

Por último, ayer varias compañías presentaron sus resultados del 3° trimestre de 2025. Entre las más destacadas están Microsoft, Alphabet, Meta Platforms, y Mercado Libre, que superaron en todos los casos las estimaciones de ingresos, mientras que en beneficios por acción (BPA), Microsoft y Alphabet superaron las proyecciones, mientras que Meta Platforms y Mercadolibre reportaron por debajo de lo estimado por el consenso de analistas. Esta mañana, también presentaron Eli Lilly y Mastercard, entre otras, también superando proyecciones de ingresos y BPA, y al cierre de mercado de hoy reportarán Apple y Amazon.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%

Últimos Informes


INGRESAR