La producción manufacturera en Uruguay creció +5,7% interanual en el mes de noviembre, desacelerándose frente al registro de octubre del +7,5%. La división con mayor incidencia positiva fue Refinería de Petróleo, con variación de +4,943,0% e incidencia de +5,3 puntos porcentuales. El aumento tan importante se debe a que en noviembre de 2023 la Refinería de ANCAP estuvo realizando una parada técnica por mantenimiento.
El Banco Central realizó una nueva licitación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) a 35 días. El monto adjudicado alcanzó los $9.093,4 millones, es decir, por el 92,4% de lo licitado. La misma cerró con una tasa de corte del 9,18%, por encima de la instancia anterior de 9,15%.
El tipo de cambio subió +0,3% en la rueda de ayer hasta los $44,1 por dólar. De este modo, evidencia un alza de +0,2% en la última semana. En tanto, el rendimiento del bono soberano en dólares a 10 años se mantiene al 5,6%
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron en la mayoría de los vencimientos
En Estados Unidos, se mantuvo la tendencia alcista en los rendimientos de los bonos del Tesoro americano al cierre de la rueda de ayer. Así, el bono a 10 años finalizó en 4,79% en comparación con el cierre del viernes en 4,76%, mientras que el bono a 3 años se ubicó en 4,49% versus el 4,47% anterior. En el tramo corto, el bono a 1 año cerró en 4,21%, sin cambios respecto a la jornada previa.
Durante la jornada, en Estados Unidos se publicará la inflación mayorista correspondiente al mes de diciembre. De acuerdo al consenso de analistas, se espera que se sitúe en +0,4% mensual y +3,4% interanual.
Respecto de las acciones, los principales índices estadounidenses operaron mixtos el día de ayer. El S&P 500 cerró con una suba de +0,2%, mientras que el Dow Jones anotó un +0,9%. Por el contrario, el Nasdaq operó a la baja y cerró con una variación de -0,4%.
Por su parte, los commodities también operaron mixtos en la jornada de ayer.. El oro cerró en USD 2.661 la onza, con una caída del -1,1%, mientras que el petróleo WTI y el Brent subieron +2,8% (USD 78,7 el barril) y +1,4% (USD 80,9 el barril), respectivamente. En tanto, la soja se incrementó +3% hasta USD 383,4 la tonelada.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg